El estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa León XIV

La Iglesia Católica ya ha elegido a su nuevo papa. El estadounidense Robert Prevost, nacido en 1955, es el cardenal seleccionado por el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina del Vaticano. León XIV, que es como se llamará a partir ahora, logró al menos dos tercios de apoyo y sucederá al papa Francisco como pontífice y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. El nuevo Santo Padre cuenta además con nacionalidad peruana, país en el que trabajó extensamente en misiones y formación de aspirantes agustinos.

El nuevo papa realizó el habitual saludo a los fieles desde el balcón de la Plaza de San Pedro. En su primer discurso, el pontífice número 267 de la historia, elegido en la cuarta ronda de votaciones del cónclave de cardenales, recordó la labor del Papa Francisco. «Ayudadnos también, vosotros, los unos con los otros, mediante el diálogo, uniéndonos para ser un único pueblo. Gracias al Papa Francisco».

El nuevo papa León XIV, un continuista de los pasos establecidos por Francisco

Además, pronunció unas palabras en castellano en recuerdo a su parroquia en Chiclayo. Allí, en la quinta ciudad más habitada de Perú y situada en la zona noroeste del país, ejerció como obispo. «Permitidme unas palabras hacia mi iglesia en Chiclayo, en Perú».

Robert Francis Prevost Martínez pertenece a la Orden de San Agustín y tiene orígenes españoles ya que su madre tenía ascendencia de este país. Los vaticanólogos lo sitúan como un papa continuista del legado establecido por su antecesor el papa Francisco, y cabe recordar que el anterior León que ejerció como papa fue León XIII (1878–1903), caracterizado por su acercamiento al mundo que comenzaba a abrirse paso y su compromiso por la justicia social. Por lo tanto, son muchos los expertos que confirman que la elección del estadounidense, muy cercano a su antecesor, supondrá un pontificado que prolongue los pasos establecidos por el argentino en El Vaticano.