
Foto: Diputación de Huelva
El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha presentado hoy junto a la concejala delegada de Presidencia, Jimena Donoso, la programación del Día del municipio, que se desarrollará entre el 22 y el 27 de abril.
Este 26 de abril Punta Umbría celebra el 62 aniversario de la segregación de este municipio de Cartaya. Para festejarlo, el Ayuntamiento costero ha organizado un amplio programa de actividades “al igual que hicimos el año pasado, recuperando la fórmula que se puso en marcha en mi anterior mandato, para dar la importancia y el lugar que merece a esta efemérides tan significativa para el pueblo”, ha manifestado Hernández Cansino, reivindicando “la importancia de reforzar nuestra propia identidad colectiva, nuestras costumbres y tradiciones, con actos que realcen y potencien el sentimiento puntaumbrieño”.
La cita más importante de todas es el Pleno de conmemoración del 62 aniversario de la constitución del Ayuntamiento, en el que tendrá lugar la entrega de las Distinciones 26 de Abril, las menciones especiales y el diploma con la nominación de un nuevo espacio público. El Pleno será el sábado 26 de abril a las 11.00 horas, en el Teatro del Mar.
Entrega de Distinciones y Menciones Especiales
Se entregarán las Distinciones 26 de Abril a Diego Cordero Pérez, Eugenio Juzgado Ruiz, Antonia Hernández Galloso y Ángel Mendoza Silgado.
Además, el Consistorio puntaumbrieño también concederá Menciones Especiales a Juan Barroso Rodríguez de Translog Barroso, como representación de la ciudadanía más solidaria por la respuesta que nuestra localidad dio a Valencia tras el desastre de la DANA, así como a las familias laosianas de Punta Umbría, que se instalaron en los años 80 en el municipio huyendo de la guerra en su país.
Por último se incluye la denominación de un nuevo espacio público: la plaza Asociación Resurrección, que se ubica en el interior de la barriada 20 de Mayo, junto a su sede.
Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón
Tras el Pleno, a las 13.00 horas, se izará una gran bandera puntaumbrieña de 6 por 4 metros en la plaza 26 de Abril de 1963, con el acompañamiento de la Banda Municipal. La insignia se levantará en esta especial jornada por primera vez, pero quedará ya instalada en el espacio público de forma permanente.
La parte lúdica del Día Grande vendrá de la mano de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón, que comenzará el viernes 25 y estará abierta al público hasta el domingo 27. El próximo lunes se darán a conocer todos los detalles de la cita en Rueda de Prensa.
Al margen del 26, habrá actos durante toda la semana. Comenzará el martes 22 con la inauguración de la exposición de las obras que se han presentado al Certamen de Pintura Local Pedro Gil Mazo, en la sala de exposiciones José Caballero del Centro Cultural, a las 18.00 horas. En este acto también se dará a conocer el fallo del jurado y se leerán los textos ganadores del Premio de Poesía de Primavera. La exposición se mantendrá abierta al público hasta el 30 de abril.
Inauguración de un tótem en el Sendero Azul del Paraje Natural de Los Enebrales
El miércoles 23 de abril, también Día del Libro, se inaugurarán las nuevas metopas del proyecto ‘Ni un Día sin Poesía’ en un recorrido que está previsto que comience a las 19.30 horas, para descubrir los versos de Manuela Lozano en el paseo Almirante Pérez de Guzmán, de Chía Giráldez en calle Redes, de Laura Barba en plaza 26 de Abril, de Paloma Delgado en calle Coquina, de Jonatan Nieves en la barriada de la Santa Cruz y del concejal delegado de Cultura, Enrique Orta, en el paseo Pedro Gil Mazo.
En palabras del alcalde, “esta iniciativa que ideó Francisco Rodríguez Cermeño estaba olvidada y con los soportes de las calles en mal estado. Por eso al llegar al Gobierno decidimos mejorar la imagen que se ofrecía rehabilitando los soportes, sumando nuevos poemas y añadiendo textos de mujeres”.
El jueves 24 se inaugurará un tótem en el Sendero Azul del Paraje Natural de Los Enebrales, a las 18.00 horas, para rotular el espacio con el nombre de ‘William Martin’, en cumplimiento de lo acordado en el pasado Día del municipio. El acto se realizará en colaboración con la Asociación Major William Martin.
El tótem tendrá un texto bilingüe, en español e inglés, para poner en valor la historia y el legado británico en el propio enclave.
El viernes empezará la jornada a las 9.30 horas con la carrera escolar ‘Día de Punta Umbría’, en la que participará el alumnado de tercer ciclo de Primaria. Tendrá salida desde el Ayuntamiento.
«Una completa programación llena de cultura, gastronomía, historia y reafirmación de nuestras raíces»
Y a las 13.00 horas se inaugurará la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta Umbría en la plaza Pérez Pastor, “para disfrutarla durante todo el fin de semana, hasta el domingo 27”, ha dicho el regidor municipal.
También en estos días se va a sustituir el reloj que lleva años deteriorado junto al Ayuntamiento por la réplica de un molino de viento.
El reloj hacía mucho tiempo que estaba en desuso, técnicamente no tenía solución su arreglo y presentaba mal aspecto. De ahí que hayan creído conveniente “mejorar la imagen que ofrecemos en un punto como éste, retirándolo e introduciendo una reproducción de los característicos molinos de viento que han formado parte siempre del paisaje de nuestro pueblo”, como ha explicado el primer edil. No obstante, el propio reloj del Ayuntamiento estaba inspirado en los molinos que acompañaban a las casas de los ingleses a las que se asemeja el propio edificio Consistorial.
“Es una completa programación llena de cultura, gastronomía, historia y reafirmación de nuestras raíces”, ha concluido el alcalde, dando las gracias a la concejala de Presidencia por su trabajo e invitando a todos “a participar de estos eventos en los que reivindicamos Punta Umbría como pueblo”.
Más historias
Huelva agiliza en más del 90% la tramitación para abrir un negocio
El Ciudad de Huelva se juega la permanencia ante el Coto Córdoba
La fuga de ácido clorhídrico en Chucena moviliza a los bomberos de Huelva