Una nueva visión sobre Cristóbal Colón se presenta en la Diputación de Huelva

El patio de la Diputación de Huelva acoge la presentación de ‘Colón. El converso que cambió el mundo’, una revisión crítica y científica de la figura del almirante.

El patio de la Diputación Provincial de Huelva ha acogido esta tarde la presentación de Colón. El converso que cambió el mundo, del historiador Esteban Mira Caballos, considerada la biografía más actualizada y rigurosa sobre Cristóbal Colón. El evento, organizado junto a la Real Sociedad Colombina Onubense, ha reunido a autoridades, académicos y numerosos asistentes interesados en conocer una visión renovada del almirante.

El presidente de la Diputación, David Toscano, ha destacado el valor simbólico del lugar como punto de partida de la gesta descubridora y ha señalado que la obra “ayuda a comprender mejor la figura de Colón, con nuevas evidencias y una mirada científica”. Toscano también ha subrayado el compromiso de la institución para que Huelva y La Rábida sean sede de la próxima Cumbre Iberoamericana, una iniciativa que ya cuenta con el apoyo de más de cien entidades.

Por su parte, Eugenio Toro, presidente de la Real Sociedad Colombina, ha puesto en valor que la primera presentación de la obra tenga lugar en Huelva, “donde nació la Sociedad y donde comenzó todo”.

El historiador Genaro Rodríguez Morel ha definido la obra como un estudio imprescindible sobre un personaje enigmático y ha anunciado su próxima presentación en Santo Domingo, en agosto.

Cerró el acto el autor, Esteban Mira Caballos, quien explicó que su libro busca desmontar mitos desde el rigor académico, recurriendo a fuentes primarias, documentación inédita y estudios genéticos recientes.