Tres cuidadores de una residencia de Huelva detenidos por maltrato a un anciano

joven-apuñala-a-otro-en-huelva

La Policía Nacional ha detenido a tres trabajadores de una residencia de mayores de Huelva por su presunta implicación en un delito de malos tratos habituales a una persona especialmente vulnerable.

El caso se abrió tras recibir un parte médico judicial, que alertaba de que un residente anciano había sufrido lesiones al ser levantado de la cama mediante tirones en los pezones por parte de dos cuidadores. Las investigaciones posteriores revelaron la participación de un tercer empleado en hechos similares.

Módulo de residentes dependientes

Los hechos ocurrieron en el módulo de hombres dependientes, donde residen personas con dificultades de comunicación, limitaciones físicas y trastornos cognitivos, como demencia senil. Este perfil hace que las víctimas sean especialmente vulnerables y con escasa capacidad para defenderse o comunicar el abuso.

Investigación policial

La investigación fue llevada a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Huelva, tras la recepción del parte médico. Los agentes tomaron declaración a personal del centro y testigos, logrando identificar a los tres presuntos autores y obtener indicios sólidos de su implicación.

Como resultado, se procedió a su detención y a la puesta a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva, en funciones de guardia.

Consecuencias inmediatas

La dirección de la residencia, en colaboración con la Inspección de Servicios Sociales, ha procedido al despido inmediato de los tres empleados implicados.

La Policía Nacional ha recordado la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos y ha hecho un llamamiento a denunciar cualquier sospecha de maltrato a personas mayores, recordando que es posible hacerlo de forma anónima.

Recomendaciones

  • Es fundamental mantener protocolos de vigilancia interna en centros de mayores.
  • El personal debe recibir formación específica en trato digno y atención a personas dependientes.
  • La ciudadanía debe estar atenta a signos de maltrato y comunicarlos sin temor.