
Foto: Recreativo
Pedro Morilla ya ha sido presentado oficialmente como técnico del Recreativo de Huelva. En una comparecencia junto a Roberto Ríos, director deportivo, y Adrián Fernández, presidente de la entidad, el nuevo entrenador ha ofrecido sus primeras palabras como líder del banquillo onubense y ha dejado claro el objetivo principal de ascender a Primera Federación y, posteriormente, devolver al Decano al fútbol profesional.
Primeras palabras de Pedro Morilla como técnico del Recre. Quiero dar las gracias a Adrián y a Roberto. Los que estamos aquí es para llevar al Recre donde se merece. No hay que mirar la categoría, sino la entidad. Es verdad que he tenido bastantes ofertas de clubes de fuera y nacionales, pero yo he priorizado el descansar tras cuatro años complicados en China. No tengo dudas con este proyecto. La gente que está me inspira la máxima confianza. Personalmente es un reto llevar este club deportivamente y poner mi grano de arena para ayudar a ascender, que es el objetivo a corto plazo, y llevar al Recre al fútbol profesional, que es donde debe estar. Soy un hombre de fútbol y accesible.
Cómo se gestó la llegada. Comenzamos a hablar la semana pasada, cuando Roberto se convierte en director deportivo. Él me conoce, habla conmigo y cuando me lo dice es cierto que tenía varias cosas, pero este club reconforta todas las cosas que a mí me gustan como hombre de fútbol. He tenido la suerte de nacer en una familia que se dedicaba al fútbol, y esto es un reto. Aquí empezó todo en España. Es un reto el llevar al Recre a lo más alto.

Estilo de juego. Me gustan los equipos que sepan manejar muchísimos registros. Principalmente, la pelotita. Tenemos que ser competitivos, con mentalidad ganadora. Aquí hay varios plazos. El primer reto principal es llevar al reto al fútbol profesional, pero hay pasos a corto plazo. En el primer entrenamientos vamos a fundamental todo lo que me gusta, que es un equipo proactivo, que vaya a por el rival, que seamos protagonistas con el balón, pero siendo verticales. Y ser un equipo equilibrado. Tenemos que ser conscientes de lo que implica ser el Recre en Segunda Federación.
Presión. En el fútbol la presión está en muchos ámbitos. He sido entrenador en categorías inferiores y también he estado en la secretaría técnica del Betis y del Granada, donde también hay mucha presión. En China, aunque no lo parezca, también hay muchísima de forma externa e interna. Lo que se hizo allí se ha hecho en pocos sitios en el mundo. Coger a un equipo con cuatro años, ascender a Primera y ser campeón en el primer año. No me pesa. Me gusta ese tipo de retos.
Cantera. Soy un amante de la gente joven. Es uno de los puntos principales del proyecto, hay un organigrama magnífico. Ojalá tengamos seis o siete jugadores de Huelva que puedan ayudar al primer equipo.
Afición. La afición aquí es impresionante, es una afición soberana, de las menores de España y, por supuesto de Andalucía. No se va a ascender en el primer partido de liga, ojalá sea en el último y como primer clasificado. Tienen que ser conscientes de que los que hemos venido aquí para que el Recre recupere su estatus, yo no vengo por dinero, vengo porque me encanta el proyecto y quiere llevar al Recreo donde se merece. Cuando nuestros jugadores salgan por el túnel de vestuario esto sea un infierno para el equipo contrario, que apoyen al equipo, habrá momentos de partido que sean delicados y ahí es donde las buenas aficiones tiran del equipo para arriba y que ojalá los partidos de fuera haya una masa social también que se desplace y apoye al equipo fuera de casa, pues también es más importante.
Continuidad de Rubén Gálvez y Antonio Domínguez. Creo que han demostrado sobradamente su categoría en el Recre. Hay pocos jugadores este año han tenido el nivel óptimo de su carrera deportiva. Hemos bajado de categoría, y a lo mejor, no son los mismos contratos, económicamente hablando.
Más historias
La lista de espera quirúrgica en Huelva se reduce casi un 72% gracias al Plan de Garantía Sanitaria
El estudio de Harvard sobre la felicidad descubre la clave para una vida plena
Huelva premia con 1.000€ la mejor caseta de las Colombinas 2025