Más de 300 moteros inauguran en Galaroza la Guía Turística de Carreteras Secundarias de Huelva

Cientos de personas se dieron cita ayer en Galaroza para inaugurar la Guía Turística de Carreteras Secundarias, en un ambiente festivo y bajo un sol radiante. Esta guía ha sido diseñada por la Diputación Provincial de Huelva con el objetivo de promocionar los tesoros naturales, arquitectónicos y humanos que se encuentran en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, así como en la Cuenca Minera. El programa, pionero en la región, arrancó con una Quedada Motera, que culminó con una garbanzada con gurumelos y una actuación musical a cargo del grupo Maldivos.

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, expresó en su intervención que el evento simboliza el gran momento que vive la región, resaltando la riqueza histórica, cultural y gastronómica de los paisajes locales. Ante un público entusiasta, Toscano destacó la importancia de los caminos y carreteras de la provincia como testigos de una forma de vida y tradición que perdura a lo largo de los siglos. Además, remarcó la oportunidad que esta iniciativa brinda para disfrutar de la naturaleza en su forma más auténtica.

La Guía Turística de Carreteras Secundarias ofrece seis rutas detalladas

El acto también contó con la participación del alcalde de Galaroza, Antonio Moreno, quien agradeció la iniciativa de la Diputación y valoró la Guía Turística de Carreteras Secundarias como una excelente herramienta para dar a conocer la singularidad de su pueblo. A lo largo de la jornada, también estuvieron presentes diversos representantes de la Diputación, como los vicepresidentes José Manuel Zamora y Manuel Cayuela, y otros funcionarios públicos que apoyaron esta actividad. Toscano aprovechó para recalcar que la simplicidad y belleza de los paisajes locales son suficientes para atraer a los visitantes.

La Guía Turística de Carreteras Secundarias ofrece seis rutas detalladas con información sobre los atractivos de cada localidad, rutas accesibles y datos sobre la flora y fauna locales, ofreciendo una forma diferente de explorar y disfrutar de la región sin prisas ni aglomeraciones.