
La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, una rectificación pública y contundente tras las polémicas declaraciones del alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, quien vinculó el aumento de la delincuencia con la población inmigrante.
Acusaciones de “criminalización” contra una población esencial para Huelva
Durante su intervención este martes, Márquez calificó de “impresentables” las palabras del regidor cartayero, perteneciente al Partido Popular, y denunció que su discurso “criminaliza a una parte fundamental de nuestra sociedad”. Para la dirigente socialista, estas afirmaciones representan un ataque injustificado hacia quienes trabajan en sectores estratégicos para la provincia, como el agrícola.
“Es inaceptable criminalizar a quienes sostienen la economía de Huelva con su esfuerzo y su trabajo”, sentenció Márquez, en referencia a la aportación de la comunidad inmigrante a la campaña de los frutos rojos y otras actividades agrícolas que dependen en gran medida de su mano de obra.
Petición directa a Moreno Bonilla
Márquez ha instado al presidente andaluz a desautorizar públicamente a Barroso y a marcar distancias con este tipo de discursos. “Moreno Bonilla no puede permitir que se extiendan mensajes xenófobos desde ayuntamientos gobernados por su partido. Huelva merece respeto y convivencia, no enfrentamiento social”, afirmó.
Según la portavoz del PSOE andaluz, este tipo de declaraciones solo alimentan el odio y el racismo, y desvían la atención de los verdaderos problemas que afectan a la población, como la falta de inversión en servicios públicos, vivienda y empleo digno en la provincia.
El PSOE defiende el papel de la inmigración en Huelva
El grupo socialista ha recordado que la agricultura onubense no podría sostenerse sin la labor de miles de personas migrantes, muchas de ellas con contratos temporales o en situación de vulnerabilidad, que aun así contribuyen de forma decisiva a la economía local.
“En lugar de atacarles, deberíamos garantizarles condiciones laborales dignas y el reconocimiento que merecen”, concluyó Márquez.
Llamado a la responsabilidad institucional
El PSOE de Andalucía ha pedido a todas las fuerzas políticas que actúen con responsabilidad institucional y rechacen cualquier mensaje que estigmatice a comunidades enteras. La formación ha reiterado su compromiso con una Andalucía diversa, inclusiva y solidaria, donde “nadie debe tener miedo por su origen, su idioma o el color de su piel”.
Más historias
La lista de espera quirúrgica en Huelva se reduce casi un 72% gracias al Plan de Garantía Sanitaria
El estudio de Harvard sobre la felicidad descubre la clave para una vida plena
Huelva premia con 1.000€ la mejor caseta de las Colombinas 2025