Las fresas de Huelva llegan al corazón de Europa

Yaw:130.38503,Pitch:3.183458090543228,Roll:0.07233565917795204

La campaña #YoComoFresasdeHuelva regresa a Bruselas con el objetivo de llevar la calidad de las fresas de la provincia al corazón de Europa. UPA Andalucía ha repartido más de 1.600 tarrinas de la variedad Marisma, producidas por la empresa FNM, en un acto celebrado frente al Parlamento Europeo. Esta acción ha contado con la participación de importantes figuras como los secretarios generales de UPA y UPA Huelva, Cristóbal Cano y Manuel Piedra, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, y las europarlamentarias Carmen Crespo y Cristina Maestre, quienes han apoyado activamente la campaña.

Cristóbal Cano destacó la importancia de esta campaña como una oportunidad para que los europarlamentarios conozcan de primera mano la calidad y seguridad de las fresas de Huelva. Subrayó que, a pesar de los desafíos, como los problemas climáticos y los bajos precios en origen, la campaña sigue adelante para recordar a Europa el valor de este sector estratégico. También agradeció el apoyo de las europarlamentarias y de la Diputación de Huelva, cuyo compromiso con los freseros onubenses es fundamental para la promoción de este producto de alta calidad.

UPA Andalucía lanza así un mensaje muy claro a la Unión Europea: “Nadie puede dudar, en absoluto, de nuestras fresas de Huelva”.

Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva, recordó la relevancia del sector fresero onubense, destacando su modernidad, eficiencia y sostenibilidad. A pesar de las dificultades ocasionadas por los tornados y las lluvias que han arrasado más de 400 hectáreas de fresas, los agricultores han respaldado la campaña, presentando fresas recién recogidas que se distribuyen en Bruselas. Piedra enfatizó que las fresas de Huelva son líderes mundiales en consumo y cumplen con todas las normativas sanitarias, siendo un producto sano, seguro y de calidad.

Cristóbal Cano y David Toscano también enviaron un mensaje claro a la Unión Europea, reclamando un mayor apoyo para el sector primario frente a las incertidumbres del mercado y las dificultades de la competencia desleal. Toscano destacó la importancia de la campaña como un ejemplo de colaboración entre la administración pública y el sector agrícola, resaltando que las fresas de Huelva son un producto emblemático de la provincia que representa a Europa.