
Las Fiestas Colombinas de Huelva son uno de los eventos más emblemáticos del verano andaluz. Cada año, a comienzos de agosto, miles de personas se dan cita en el recinto ferial de la capital onubense para disfrutar de conciertos, casetas, actividades culturales y fuegos artificiales. Pero, ¿sabes cuál es el origen de estas fiestas?
Las Colombinas se celebran en honor a la partida de Cristóbal Colón desde el Puerto de Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492, rumbo al descubrimiento de América. Aunque el viaje comenzó en Palos, fue en el Monasterio de La Rábida, en Huelva, donde Colón encontró el apoyo necesario para su expedición, tanto logístico como espiritual.
La primera edición oficial de estas fiestas tuvo lugar en 1882, promovida por la Real Sociedad Colombina Onubense con el objetivo de conmemorar este hito histórico. Con el tiempo, las Fiestas Colombinas han evolucionado hasta convertirse en un referente cultural y turístico, no solo por su valor histórico, sino también por su ambiente festivo y su capacidad para reunir a onubenses y visitantes.
Hoy en día, las Colombinas no solo homenajean el pasado, sino que también proyectan a Huelva como un lugar de encuentro, diversidad y celebración. Unas fiestas que miran al mar, a la historia y al futuro de una ciudad con alma marinera.
Más historias
La lista de espera quirúrgica en Huelva se reduce casi un 72% gracias al Plan de Garantía Sanitaria
El estudio de Harvard sobre la felicidad descubre la clave para una vida plena
Huelva premia con 1.000€ la mejor caseta de las Colombinas 2025