
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de La Palma del Condado, donde se comprometió a reactivar el proyecto de la variante del municipio. Durante una reunión con la alcaldesa, Rocío Moreno, Díaz detalló que se llevará a cabo un estudio informativo que determinará el trazado más adecuado para la nueva carretera. Este proyecto tiene como objetivo principal descongestionar el casco urbano de La Palma y alejar el tráfico de largo recorrido, una medida crucial para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La variante de La Palma del Condado ha sido una vieja reivindicación de la localidad, que lleva años esperando avances en esta infraestructura. Según recordó Rocío Díaz, el proyecto fue prometido hace 16 años, pero los gobiernos socialistas anteriores no impulsaron su ejecución, y el único avance registrado fue un proyecto de 2009 que quedó obsoleto. La consejera aseguró que la reactivación de este proyecto se realizará con «seriedad y rigurosidad» a partir de un estudio que analizará las dificultades y facilitará su construcción. Además, la variante forma parte del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA), lo que refuerza su viabilidad.
El nuevo proyecto de la variante conectará la autovía A-49 con la carretera A-493, evitando el paso por el casco urbano por el oeste. Además, se evaluará la posibilidad de mejorar los accesos al circuito de velocidad Monteblanco, cercano a la A-49. La consejera también ofreció detalles sobre otro proyecto clave para el municipio: la construcción de una nueva glorieta de acceso a La Palma del Condado en la A-493. Este proyecto, con un coste estimado de medio millón de euros, está pendiente de aprobación y se busca financiación europea a través del programa FEDER 2021-2027, como ya se ha logrado en otras iniciativas. Con estos proyectos, la Junta de Andalucía apuesta por la mejora de la seguridad vial y el desarrollo ordenado y sostenible de la región.
Más historias
Ignacio Camacho presenta en la Diputación ‘Retratos para la eternidad’: “Siempre escribo los obituarios en caliente”
3,1 millones de euros de fondos de emergencia para las carreteras de Huelva
Las Cruces de Mayo de Alosno: una Fiesta de Tradición y Cultura