
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Huelva ha acogido la presentación de la Memoria 2024 de AIQBE, en un acto que ha reunido a representantes institucionales, empresariales y al talento joven que ya se forma para liderar el futuro industrial de la provincia. Con la presencia de Juan del Olmo, presidente de AIQBE, y Jorge Paradela, consejero de Industria de la Junta de Andalucía, se ha puesto en valor una industria fuerte, innovadora y comprometida.
El vicepresidente de AIQBE, Jorge Acitores, ha presentado los principales datos del informe, que reflejan un año extraordinario: 746 millones de euros de inversión total, de los cuales 167 millones se han dedicado a I+D+i, consolidando el compromiso del sector con la innovación y el progreso sostenible. El Valor Añadido Bruto directoalcanza los 1.101 millones de euros, un reflejo claro del peso estratégico del sector en la economía onubense.
Uno de los hitos destacados de 2024 ha sido la movilización de cerca de 47 millones de toneladas de mercancías por tierra y mar, lo que reafirma el papel logístico de la industria local. El Puerto de Huelva, a través de @APHuelva, ha canalizado el 70 % de las materias primas que llegan y el 45 % de las salidas. Además, el 90 % del tráfico portuario de la provincia está generado por las empresas de AIQBE, lo que demuestra su papel clave en la actividad logística y comercial de Huelva.
#MemoriaAIQBE2024
En el ámbito medioambiental, la Memoria 2024 destaca que las emisiones de la industria onubense se sitúan por debajo de los niveles de la última década. Esta mejora sostenida es fruto de la aplicación de las mejores técnicas disponibles y de una estrategia firme y constante de sostenibilidad, que demuestra el compromiso del sector con la protección del entorno y el desarrollo responsable.
En cuanto al empleo, las empresas de AIQBE generan cerca de 19.500 empleos, con más de 3.000 puestos directos, que suponen 194 millones de euros en salarios brutos, llegando a 258 millones con cotizaciones. También destaca el fuerte vínculo con la formación: 164 estudiantes de FP y FP Dual han realizado prácticas en las empresas asociadas, mientras que más de 200.000 horas de formación en 5.400 cursos han beneficiado a más de 10.500 personas.
Desde las aulas de la ETSI, donde se celebró el acto, el mensaje es claro: la industria onubense no solo produce, también forma, innova, cuida el planeta y construye un futuro sólido, sostenible y compartido para todos.
Más historias
La lista de espera quirúrgica en Huelva se reduce casi un 72% gracias al Plan de Garantía Sanitaria
El estudio de Harvard sobre la felicidad descubre la clave para una vida plena
Huelva premia con 1.000€ la mejor caseta de las Colombinas 2025