La gamba blanca de Huelva: historia y economía de un producto estrella

En las costas del Atlántico andaluz, la gamba blanca de Huelva se ha convertido en un símbolo de identidad, sabor y economía local. Este marisco, codiciado por chefs y comensales de todo el país, es mucho más que un manjar: es cultura, tradición y sustento para miles de familias.

¿Qué hace tan especial a la gamba blanca de Huelva?

La gamba blanca (Parapenaeus longirostris) es una especie autóctona del Golfo de Cádiz. Se caracteriza por su carne delicada, sabor suave y textura firme.

Su calidad está íntimamente ligada a las condiciones únicas del litoral onubense, donde confluyen aguas frías y cálidas, salinas y dulces.

La gamba blanca de Huelva, un producto con historia y raíces familiares

La pesca de la gamba blanca es una actividad que se transmite de generación en generación. Muchos pescadores actuales heredaron el oficio de sus padres y abuelos. Estas faenas no solo sostienen a quienes van al mar, sino también a rederas, transportistas, lonjeros y restauradores.

Según datos oficiales, Huelva produce más del 90% de la gamba blanca que se consume en España. En 2023, el sector facturó más de 50 millones de euros, con un fuerte impacto en el empleo local.

Las lonjas de Isla Cristina, Ayamonte o Punta Umbría son epicentros de esta actividad durante todo el año, especialmente en primavera y verano, cuando la gamba alcanza su mejor momento de sabor y frescura.

A pesar de su fama, la gamba blanca de Huelva aún no cuenta con una Denominación de Origen Protegida (DOP), algo que el sector considera urgente.

Sostenibilidad y futuro: desafíos para el sector en Huelva

La pesca sostenible es hoy una prioridad. Las vedas biológicas, el control de capturas y la investigación científica son clave para preservar el equilibrio ecológico y garantizar que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este producto.

Entre los principales desafíos destacan:

  • El cambio climático y la alteración de hábitats marinos.
  • La competencia de gambas importadas de menor calidad.
  • La necesidad de una mayor digitalización del sector pesquero.

La gamba blanca, la joya gastronómica de la costa onubense

La gamba blanca de Huelva no es solo un manjar, sino un símbolo de una tierra rica en cultura y sabor. Está presente en ferias, rutas gastronómicas y cartas de los mejores restaurantes de España.

Ya sea cocida con sal, a la plancha o en arroz, su sabor es inconfundible.