
Foto: Cámara del Comercio de Huelva
Representantes de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida y del Real Club Marítimo de Huelva han presentado a la Cámara de Comercio de Huelva un ambicioso proyecto para la revalorización del patrimonio histórico de los Lugares Colombinos. La iniciativa consiste en la recreación de la conexión fluvial que existía en la época de Cristóbal Colón, con el objetivo de generar un paquete turístico internacional que impulse el desarrollo socioeconómico de la zona y difunda el papel clave de Huelva en el Descubrimiento de América.
Por parte de la Cámara de Comercio de Huelva, estuvieron presentes su presidente, Daniel Toscano, y el director general, Arsenio Martínez participando por la otra parte el presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos, David González; su homólogo en Real Club Marítimo, Andrés Olaegui, y Francisco Martínez, experto en topografía y representante de Avanza TSIG.
Desde la Cámara de Comercio de Huelva se ha expresado un firme respaldo a este proyecto de revalorización de los Lugares Colombinos, que supone una gran oportunidad para poner en valor el legado histórico de los Lugares Colombinos y reforzar su candidatura a Patrimonio de la Humanidad. La conexión fluvial entre los municipios clave en el Descubrimiento de América no solo tiene un gran valor histórico, sino que también representa una fórmula innovadora para atraer turistas nacionales e internacionales.
Los Lugares Colombinos, una apuesta estratégica para el desarrollo turístico y socioeconómico
Esta iniciativa no solo potenciará el interés turístico de la zona, sino que también permitirá a los propios onubenses redescubrir un espacio de incalculable valor histórico y natural. El estuario del Tinto, con su singular belleza y riqueza medioambiental, alberga especies como flamencos, cormoranes y águilas pescadoras, lo que suma un atractivo adicional para quienes buscan experiencias que combinen cultura y naturaleza.
La Cámara de Comercio de Huelva considera que este proyecto representa una apuesta estratégica para el desarrollo turístico y socioeconómico de la provincia, con un alto potencial para generar nuevas oportunidades de negocio y empleo en el sector. Por ello, trabajará activamente para que esta iniciativa se haga realidad y contribuya al posicionamiento de Huelva como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.
Más historias
Almonte recuerda que el acuerdo por Doñana requiere mayor inclusión y diálogo con la comunidad local
Ayamonte firma acuerdo para mejorar Isla Canela con una inversión de casi un millón de euros
Presentada la Guía de la Semana Santa 2025 de Huelva con la Virgen de la Cinta