
Durante el día de hoy se han registrado más de un centenar de avisos por anegaciones, desprendimientos e incidencias en la red de carreteras, así como caídas de árboles, ramas y elementos del mobiliario urbano desplazados por la fuerza del viento en toda Andalucía. Estos datos elevan a 1.493 el número de emergencias atendidas desde el inicio del tren de borrascas que afecta a la comunidad autónoma desde comienzos de marzo.
Por provincias, Cádiz con 372 y Málaga con 357 son las que han registrado un mayor volumen de incidentes. Les siguen Sevilla (246), Huelva (173), Granada (132), Córdoba (123), Jaén (52) y Almería (38). El día con más avisos, hasta el momento, sigue siendo la jornada del sábado 8 de marzo, cuando se llegaron a atender hasta 491 incidencias en Andalucía.
Desde la Agencia de Emergencias de Andalucía también se sigue de cerca el nivel del embalse de Casasola en Málaga, que está prácticamente en el 90 por ciento de su capacidad este jueves.
La Junta mantiene activo el Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), en fase de emergencia, situación operativa 1. Además, un total de 36 municipios tienen sus planes territoriales de emergencias de protección civil de ámbito local (Ptel) activados, 15 en Huelva (Alosno, Aroche, Ayamonte, Cumbres de San Bartolomé, Encinasola, Hinojos, Huelva capital, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Nerva, Niebla, Punta Umbría, Trigueros y Villalba del Alcor); ocho en Málaga (Alhaurín de la Torre, Alozaina, Antequera, Estepona, Fuengirola, Igualeja, Málaga capital y Ronda), siete en Cádiz (Bornos, Chipiona, Prado del Rey, Puerto Serrano, San Roque, Sanlúcar de Barrameda y Ubrique); tres en la provincia de Granada (Bubión Capileira y Padul), dos en Sevilla (capital y El Palmar de Troya) y uno en Almería (Roquetas de Mar).
Más historias
Coordinadas 344 incidencias en Huelva desde el inicio del tren de borrascas a principios de marzo
Desestimada la demanda de CCOO y UGT contra el Ayuntamiento de Almonte
El PSOE celebra este “día histórico para Huelva” con la licitación de los cinco tramos del AVE