
Foto: Ayto Huelva
El Ayuntamiento de Huelva ha dado un paso al frente en materia de seguridad ciudadana. La alcaldesa, Pilar Miranda, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Moreno, ha presentado una batería de medidas destinadas a reforzar la protección en todos los rincones de la ciudad, con especial atención a la lucha contra actos incívicos y el vandalismo.
Entre las principales novedades, destaca la ampliación de la unidad especial de patrullas de paisano, que pasa de una a seis parejas de agentes (12 policías locales en total). Esta unidad recorrerá los barrios onubenses con el objetivo de vigilar y prevenir conductas incívicas, desde vertidos ilegales y excrementos caninos hasta daños al patrimonio, tráfico, mal uso de vehículos de movilidad personal o pintadas vandálicas. “Huelva es una ciudad segura, pero debemos responder con firmeza a ciertos episodios que han generado preocupación”, señaló Miranda, subrayando la necesidad de coordinación institucional y la implicación ciudadana para preservar el bienestar colectivo.
Renovación de flota y digitalización policial
El plan también contempla una importante mejora en los medios materiales del cuerpo de Policía Local. El Ayuntamiento ha incorporado una nueva furgoneta de nueve plazas y ocho vehículos adicionales —dos en propiedad y seis en modalidad de renting—, incluyendo un todocamino para Protección Civil. Está prevista además la adquisición de seis vehículos más en 2026, y un nuevo coche para el parque de Bomberos.
En paralelo, se implementará un sistema integral de gestión policial, una herramienta que modernizará la operativa diaria, optimizará recursos y se alinea con la estrategia de digitalización del gobierno local.
Videovigilancia pendiente de autorización
Otro de los pilares del plan es la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos clave como la Plaza de San Pedro, Plaza de las Monjas, Plaza de la Merced, la Avenida Martín Alonso Pinzón y el Parque Moret. Aunque aún se espera la autorización de la Subdelegación del Gobierno, el objetivo es claro: proteger bienes arqueológicos, espacios patrimoniales, infraestructuras y garantizar la convivencia ciudadana.
Estas cámaras también contribuirán a mejorar la seguridad en eventos multitudinarios, permitiendo a Protección Civil gestionar aglomeraciones, vías de evacuación o posibles emergencias médicas.
Otras actuaciones en marcha
El concejal José Manuel Moreno anunció también la próxima instalación de un sistema «foto-rojo» en un semáforo de la Alameda Sundheim, como medida disuasoria frente a infracciones. Además, está en fase avanzada la elaboración de una nueva Ordenanza Municipal sobre Vehículos de Movilidad Personal (VMP), enfocada en la seguridad de todos los usuarios.
Un llamamiento a la colaboración ciudadana
Miranda ha insistido en que el éxito del plan pasa por la implicación de todos los agentes sociales, especialmente la ciudadanía. Por ello, las medidas ya han sido compartidas con la Federación de AAVV Saltés, como paso clave en la corresponsabilidad vecinal.
Más historias
Pilar Miranda hace balance de sus dos años de mandato: «Somos conscientes de que queda muchor por hacer»
Refuerzo de la accesibilidad y la seguridad en el plan de playas de Ayamonte para el verano 2025
Endesa corta la luz por error a una anciana de 80 años en Cartaya en plena ola de calor