
La mejora de la Seguridad Vial en todos los barrios de la ciudad de Huelva centra las actuaciones desarrolladas desde la concejalía de Movilidad en los últimos meses. Así, ha comenzado una campaña de refuerzo del pintado de las vías de la ciudad más afectadas por los fuertes temporales del pasado invierno. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; acompañada por la concejala de Movilidad y Educación, Milagros Rodríguez; Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce; y Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro, ha visitado los trabajos que se están llevando a cabo en diferentes puntos de la ciudad.
En estos momentos, las principales actuaciones se están centrando en Isla Chica y su área de influencia, al ser una zona de especial densidad poblacional. Hoy mismo ha entrado en funcionamiento un nuevo desvío mediante señalización horizontal en la calzada frente a la antigua cárcel. Se trata de “un ejemplo de respuesta a una demanda vecinal, porque en las diferentes visitas a la zona nos lo habían trasladado los vecinos así que hemos actuado para permitir que un movimiento que se hacía de forma habitual por los vecinos ahora se pueda hacer con mucha mayor seguridad”, ha destacado la alcaldesa, Pilar Miranda. Además, hay actuaciones en marcha también en la barriada de La Orden, donde se han repintado pasos de peatones en la calle Gonzalo de Berceo, repasado isletas, así como hay otras actuaciones programadas en colaboración con Infraestructuras.
Nuevo contrato de pintura viaria
En las próximas semanas saldrá a licitación un nuevo contrato de mantenimiento de pintura de las vías de la ciudad por más de un millón de euros. Se trata de una “apuesta decidida del equipo de Gobierno de Pilar Miranda por mejorar la seguridad de conductores y peatones, con una renovación integral de la ciudad para garantizar que nuestras vías estén en óptimas condiciones”, ha señalado la concejala de Movilidad y Educación, Milagros Rodríguez. De este modo, ha anunciado que “estamos completando la fase de redacción de un nuevo pliego que contemple la pintura integral de la ciudad, con una priorización por zonas de mayor tránsito y que se coordine con los planes de asfaltados previstos para asegurar que su aplicación sea mucho más eficaz”.
Rodríguez ha destacado que “vamos a incrementar los recursos disponibles, porque nos encontramos que el contrato existente era insuficiente y no era capaz de cumplir de forma óptima con las necesidades de la ciudad”. Mientras se licita y adjudica el nuevo contrato se reforzarán las actuaciones de emergencia con los recursos propios del área de Movilidad y de Infraestructuras. De forma periódica se repasan los pasos de peatones de las zonas escolares. Fruto de ello, antes de comenzar el curso se hizo una campaña especial de repintado y vigilancia de todos los accesos escolares.
Nuevos pasos de peatones inteligentes y semáforos
El Ayuntamiento trabaja en la instalación de nuevos pasos de peatones inteligentes en la ciudad. Se trata de un novedoso sistema de detección del peatón así como de la velocidad de los vehículos que mejora la seguridad de ambos. Estos iluminan de forma automática el cebreado cuando un peatón lo cruza, además contemplan avisos luminosos para los vehículos que se acerquen con una velocidad excesiva.
Ya está en marcha un plan de refuerzo de la semaforización de la ciudad. En las últimas semanas se han instalado nuevos semáforos en zonas como la avenida de la Cinta en Santa Marta, histórica petición vecinal, así como en otros accesos al Parque Moret. El plan contempla la instalación de al menos otros cinco nuevos semáforos más en distintos barrios de la ciudad antes de que termine 2025 con un importe superior a los 100.000 euros.
Más historias
¿Cómo se elige al Papa? Lo que debes saber sobre el Cónclave
Sin Papa, pero con esperanza: el humo negro marca el inicio del Cónclave en el Vaticano
Diputación pide al Gobierno central fondos para el transporte gratuito a menores de 14 años