
El delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva, Juan Carlos Duarte, ha realizado un primer balance muy positivo de las acciones emprendidas desde el pasado lunes y a lo largo de la semana para celebrar los Días Europeos de la Artesanía 2025, y aglutinadas en la iniciativa ‘Huelva apoya el talento artesano’, que ha contado con 14 actividades en varias localizaciones de la provincia onubense.
“Estamos encantados con la participación activa del alumnado de los centros educativos, de la comunidad educativa, y por supuesto de los artesanos y artesanas de nuestra provincia, que en un marco tan especial como éste han mostrado a la sociedad el gran talento que atesoran, y que han contribuido a nuestro objetivo de promocionar el sector, visibilizar tanto talento y trasladar a nuestros jóvenes cómo pueden encauzar su potencial artístico hacia su futuro profesional”, ha destacado el delegado.
Juan Carlos Duarte ha querido trasladar un agradecimiento especial a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y a su titular, Carlos Soriano, ya que la alianza entre ambas instituciones para los Días Europeos de la Artesanía 2025 ha sido fundamental para el éxito alcanzado en una de las actividades que más interés ha suscitado este año, como son los talleres en vivo celebrados en la Escuela de Arte León Ortega de Huelva, el CEIP Aurora Moreno de Gibraleón y el IES Turóbriga de Aroche, donde han participado hasta 125 alumnos.
«Tenemos que destacar la implicación de las comunidades educativas y de las direcciones de los centros», afirma Duarte
En este sentido Duarte ha manifestado que “una vez más, tenemos que destacar la implicación de las comunidades educativas y de las direcciones de los centros, un hecho esencial para que todas las actividades que hemos diseñado hayan resultado un éxito”. De igual modo, ha subrayado “la pasión que han mostrado y trasladado al alumnado los artesanos artistas protagonistas de las demostraciones en vivo, haciéndoles partícipes del proceso creativo y haciéndoles ver que su talento y su vocación artística pueden convertirse en su profesión en el día de mañana”.

“Como novedad -explica el delegado- hemos incorporado una campaña de difusión bajo el lema ‘Huelva apoya el talento artesano’ con el objeto de acercar a la población la actividad artesanal y convertirlos en el escaparate perfecto para las nuevas generaciones, porque los jóvenes tienen la posibilidad de contactar directamente con los artesanos, de preguntarles por su experiencia formativa y profesional, y por supuesto de experimentar con sus manos el proceso creativo y de elaboración de piezas únicas”.
Los talleres en vivo han estado protagonizados por los artistas Manuel Garrido Vázquez (escultura), Rasa Slevaite (joyería y bisutería), Charo Feria (impresión-estampación botánica) y por Irene Reyes (joyería a partir de vidrio).
Apoyo y respaldo al sector
La Delegación Territorial de Empleo, a través del Servicio de Comercio, se ha volcado en los Días Europeos de la Artesanía 2025 para difundir las actividades entre los artesanos que inscritos en el Registro de Artesanos de la provincia de Huelva y entre los ayuntamientos. “Conscientes de que en cada rincón de Huelva hay muchísimo talento, hemos querido hacer partícipes a los ayuntamientos para fomentar las vocaciones en sus respectivos entornos, tanto en los rurales como en los más urbanos”, ha resaltado el delegado.
Finalmente, Duarte ha querido poner de relieve el compromiso de la Consejería de Empleo para el sector de la artesanía, un “respaldo que es fundamental para nuestros profesionales artesanos, que tienen la posibilidad de beneficiarse de ayudas de modernización y diferentes subvenciones específicas, además de las convencionales, que finalmente se traducen en la incorporación de profesionales autónomos al mercado laboral”.
Actualmente la provincia de Huelva cuenta con 88 artesanos inscritos en el Registro de Artesanía, entre los que destacan 64 artesanos individuales, 16 empresas artesanas, 6 Maestros Artesanos y cuenta con un total de 9 reconocimientos: “Andalucía Calidad Artesanal” (3), “Punto de Interés Artesanal” (5) y una “Zona de Interés Artesanal” en Valverde del Camino integrada por 16 talleres.
Más historias
Un molino de viento sustituirá al reloj deteriorado del Ayuntamiento de Punta Umbría
Antonio Gemio, reelegido como presidente de la Asociación Huelva Comercio
Nueva campaña especial de la DGT de control de velocidad en Huelva