El secretario de Estado de Memoria Democrática visita las fosas del cementerio de La Soledad en Huelva

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, ha visitado este martes el cementerio de La Soledad en Huelva, donde se están desarrollando trabajos de exhumación de víctimas de la represión franquista. Por lo tanto, la visita forma parte de las acciones del Gobierno para reivindicar a quienes sufrieron persecución durante la Guerra Civil y la dictadura.

Durante el acto, el secretario de Estado mantuvo un encuentro con asociaciones memorialistas, representantes institucionales, el equipo arqueológico de la Universidad de Granada, la subdelegada del Gobierno en Huelva y el Fiscal Jefe, en el que se repasaron los avances y los planes de futuro.

393.000 euros destinados a exhumaciones en la capital onubense

Además, desde el inicio del proyecto, el Gobierno de España ha concedido un total de 393.000 euros al Ayuntamiento de Huelva para financiar las labores de investigación, localización y exhumación de las fosas del cementerio de La Soledad. Esta inversión se canalizó en tres fases:

  • 18.000 euros para los primeros estudios históricos y arqueológicos.
  • 100.000 euros para la primera campaña de exhumaciones (2024), con 39 cuerpos recuperados.
  • 275.000 euros para la segunda campaña, en marcha desde el 10 de junio, que prevé exhumar al menos 120 víctimas.

Llamamiento a una intervención conjunta

No obstante, el secretario de Estado subrayó la importancia de que las administraciones andaluzas se impliquen en una intervención integral, como ya ocurre en otras ciudades como Sevilla o Córdoba. Se prevé firmar un protocolo entre instituciones para garantizar la continuidad del proceso, incluyendo la identificación genética de los restos y su entrega a las familias.

“El objetivo es garantizar que las víctimas reciban una sepultura digna y que las familias puedan cerrar un duelo que ha durado décadas”, expresó Martínez López.

Balance de memoria histórica en la provincia

Asimismo, desde 2019, el Gobierno ha destinado 20 millones de euros al Plan Estatal de Exhumaciones, de los cuales 7 millones han ido a parar a Andalucía. Solo en Huelva, se han ejecutado más de 30 actuaciones por valor de 1,1 millones de euros, con un total de 562 cuerpos exhumados. Cabe recordar que algunos datos destacados son las 266 víctimas exhumadas en Nerva, 216 en Minas de Riotinto, más de 100 en Huelva capital, 33 en San Juan del Puerto, 26 en Bonares

Por último, estas acciones se enmarcan en el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 9, 7 y 11), promoviendo justicia, reparación y garantías de no repetición.