El Rocío se prepara para una romería más limpia y conectada

La aldea de El Rocío ha sido escenario este sábado de la Asamblea General de Presidentes y Hermanos Mayores de las Hermandades del Rocío, un encuentro clave en el que también han participado representantes de las administraciones implicadas en el Plan Romero. Durante la jornada, el alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha anunciado importantes novedades para la próxima Romería, entre ellas, la digitalización completa del sistema de gestión de pases de vehículos y la activación de un amplio dispositivo de limpieza enmarcado en el Plan Aldea.

Bella ha detallado que, a partir de este año, la solicitud y recepción de los pases de vehículos podrá realizarse íntegramente de forma telemática, evitando desplazamientos previos a la aldea. “Todo el trámite, desde la solicitud hasta la obtención del pase, se puede hacer desde el móvil o el ordenador”, ha destacado el regidor, subrayando el compromiso del Consistorio con la modernización de los servicios y la facilitación de los preparativos para las hermandades.

Formato PDF

Con este nuevo sistema, los usuarios recibirán su pase en formato PDF por correo electrónico, listo para ser impreso o llevado en el teléfono móvil. Además, las matrículas de los vehículos domiciliados en Almonte ya están registradas en la base de datos de la web www.micharret.com, lo que simplifica aún más el proceso para los vecinos del municipio.

La misma plataforma permitirá, además, tramitar otras gestiones habituales como la solicitud de terrenos o la ocupación de vía pública, centralizando así todos los trámites relacionados con la Romería en un único portal digital.

Refuerzo del Plan Aldea para garantizar la limpieza de El Rocío

En su intervención, el alcalde también ha anunciado la puesta en marcha del dispositivo especial de limpieza que comenzará el 31 de mayo, con motivo del inicio de la Romería. Esta actuación forma parte del Plan Aldea y contará con un amplio equipo que trabajará antes, durante y después del evento, con el objetivo de que El Rocío recupere la normalidad “en un plazo máximo de tres días”.

Bella ha puesto en valor la coordinación entre administraciones para ofrecer un servicio eficaz y a la altura de la importancia de la Romería del Rocío, agradeciendo especialmente la colaboración de la Hermandad Matriz, las hermandades filiales y los rocieros en general.

Con estos avances, el Ayuntamiento de Almonte refuerza su compromiso con la mejora de los servicios durante la Romería, apostando por la sostenibilidad, la digitalización y el trabajo conjunto con todos los actores implicados.