El PSOE de Huelva le exigirá a la Junta la gratuidad total de la Educación Infantil de 0 a 3 años

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva llevará al pleno del mes de mayo, una moción para exigir a la Junta de Andalucía la gratuidad completa de la Educación Infantil de 0 a 3 años, una etapa esencial para el desarrollo infantil y la conciliación familiar.

Desde el PSOE han exigido que esta gratuidad sea efectiva para todo el ciclo, sin excepciones ni exclusiones. Los socialistas han denunciado que el reciente anuncio del Gobierno andaluz que extiende la gratuidad solo a los niños de 2 a 3 años, “es una maniobra propagandística que excluye injustamente a los menores de 0 y 1 año, dejando a miles de familias fuera del derecho a una educación gratuita desde la primera infancia”.

Desee el Grupo Socialista han insistido en que “el PP andaluz no puede seguir engañando a las familias, porque la gratuidad parcial no es gratuidad, y dejar fuera a los niños más pequeños es una irresponsabilidad política”.

Asimismo, los socialistas han reclamado la actualización del actual sistema de subvenciones a Escuelas Infantiles y centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias. Desde el PSOE “consideran que el modelo vigente ha quedado obsoleto y no garantiza ni la viabilidad económica de los centros ni la calidad del servicio prestado”. “Las cuentas no cuadran y muchas de estas escuelas infantiles están viendo peligrar su supervivencia porque el gobierno de la Junta de Andalucía sigue sin cumplir sus compromisos con el sector”, han señalado.

Objetivo de avanzar en la universalidad y gratuidad

En la provincia de Huelva, incluyendo escuelas infantiles tanto de titularidad pública como centros de adheridos al Programa de Ayuda a las familias de la Junta de Andalucía, hay total 153 centros, 45 de ellos en Huelva capital, con una oferta de 9.763 plazas para el próximo curso 2025-2026.

La moción también solicita la puesta en marcha de un Plan Especial de Apoyo al sector de las Escuelas Infantiles y a las familias, que contemple ayudas directas y que cuente con la implicación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad; y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Para el PSOE, “este plan es indispensable para sostener un servicio esencial que cada vez encuentra más dificultades por la falta de compromiso del Gobierno autonómico”.

Finalmente, se propone la creación de una Mesa de Trabajo que integre a representantes de todo el sector de Escuelas Infantiles en Andalucía, con el objetivo de avanzar en la universalidad y gratuidad del Primer Ciclo de Educación infantil y consensuar un modelo de gestión educativa “más justo, sostenible y adaptado a la realidad de las familias y profesionales del sector”.

El Grupo Socialista solicitará que estos acuerdos se trasladen a los grupos políticos del Parlamento andaluz, a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y a las presidencias de las diputaciones provinciales, con el fin de sumar apoyos institucionales a una reivindicación “justa y urgente”.