El PSOE de Huelva denuncia la desaparición de la Unidad de Cirugía Vascular y el «colapso sanitario»

La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, María Teresa Flores

La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, María Teresa Flores, ha denunciado hoy en rueda de prensa la situación límite que vive la sanidad pública en la provincia, con especial atención a la desaparición de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez. “No existe. La Junta de Andalucía ha optado por eliminar el servicio y obligar a los pacientes onubenses a trasladarse a hospitales de Sevilla, poniendo en riesgo su vida”, ha denunciado. “Nos negamos a que el hospital Juan Ramón Jiménez sea una sucursal de los hospitales de Sevilla”.

Según ha detallado Flores, la última cirujana que quedaba en activo ha abandonado el hospital y la oferta pública de empleo para cubrir la plaza ha quedado desierta debido a “las deplorables condiciones laborales”. Ante esta situación, el plan de contingencia de la Junta de Andalucía consiste en derivar a los pacientes a más de 100 kilómetros de distancia, en la única UVI móvil disponible, una situación “inaceptable” para los socialistas.

Las cifras que acompañan esta crisis sanitaria son “alarmantes”. Hay más de 7.000 pacientes en lista de espera en esta especialidad, con retrasos de hasta 684 días para una primera consulta. Y ahora, “todos ellos se suman a la lista de espera de los hospitales sevillanos”, ha explicado.

Listas de espera interminables y la desmantelación de la sanidad pública «para engordar los bolsillos de la privada»

Además, ha recordado que en el Hospital Juan Ramón Jiménez las listas de espera en consultas externas alcanzan ya los 44.303 pacientes, con retrasos de hasta 258 días en especialidades como Oftalmología, Cirugía Ortopédica y Ginecología.

Flores ha acusado al Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla de estar “desmantelando la sanidad pública para engordar los bolsillos de la privada”. Andalucía es la comunidad que menos invierte por habitante en sanidad pública, con apenas 1.533 euros, muy por debajo de la media nacional de 1.769 euros. Mientras tanto, en los últimos cinco años, el PP ha incrementado un 36,7% los conciertos con la sanidad privada.

La viceportavoz socialista también ha criticado duramente “el silencio cómplice” de Pilar Miranda, a la que ha acusado de “mirar hacia otro lado”. “Si en la Junta gobernara el PSOE, ya habría ido al Parlamento Andaluz o a San Telmo a reivindicar soluciones. Pero prefiere callar porque el responsable de este desastre es su jefe de partido”, ha afirmado.

El PSOE exigirá la recuperación inmediata del servicio de Cirugía Vascular

Desde el Grupo Municipal Socialista se exigirá este viernes en el pleno del Ayuntamiento medidas urgentes y concretas para revertir esta situación. Entre ellas, la recuperación inmediata del servicio de Cirugía Vascular en Huelva, con la contratación de los profesionales necesarios, la ampliación de la plantilla de cirujanos hasta un total de siete y la aceleración del proceso de construcción del Hospital Materno Infantil. Asimismo, se reclamará la reducción de las listas de espera y el apoyo institucional a las movilizaciones ciudadanas en defensa de la sanidad pública.

“Los onubenses merecemos una sanidad pública de calidad, sin listas de espera interminables ni traslados forzosos a otras provincias”, ha concluido María Teresa Flores,  y ha instado a todos los grupos políticos a apoyar la moción presentada por el PSOE en defensa de la sanidad en Huelva.