
Foto: Ayto Huelva
El Ayuntamiento de Huelva ha aprobado por unanimidad importantes modificaciones urbanísticas para crear zonas de aparcamiento en El Punto y La Merced. La alcaldesa, Pilar Miranda, ha destacado que la falta de aparcamiento es una de las preocupaciones principales de los onubenses, y ha asegurado que su equipo continuará buscando soluciones en todos los barrios de la ciudad.
Se desarrollará un nuevo parking subterráneo con más de 1.200 plazas junto al futuro edificio de la Ciudad de la Justicia, en el entorno de la Plaza del Punto. Este proyecto forma parte del desbloqueo del Ensanche Sur, un plan que transformará la zona frente a la ría con viviendas, ocio, comercio y servicios.
Protección y transformación del Mercado de La Merced
El Pleno también ha aprobado la inclusión del Mercado de La Merced en el catálogo de elementos protegidos del PGOU. Aunque el edificio debe ser demolido por su estado ruinoso, se conservará su fachada original. Tras su derribo, el espacio se usará como aparcamiento provisional mientras se proyecta un parking en altura de seis plantas con más de 1.000 plazas.
Puesta en valor de la Plaza de Toros
El Ayuntamiento ha anunciado un proyecto para revitalizar el entorno de la Plaza de Toros. El objetivo es liberar los edificios colindantes y convertir la zona en un referente urbano que recupere la memoria del barrio.
Más medidas urbanísticas
Además, se han aprobado nuevas actuaciones en parcelas residenciales de Marismas del Odiel y el PERI San Antonio, así como el inicio del Reglamento de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, que permitirá supervisar la gestión municipal y mejorar los servicios públicos.
Cuentas y nuevas funciones para las empresas municipales
Se han aprobado las cuentas anuales de Aguas de Huelva y una modificación de estatutos de Emtusa, que permitirá a la empresa municipal ampliar su actividad hacia la gestión de aparcamientos públicos y el mantenimiento de vehículos municipales.
Defensa de los derechos LGTBIQ+ y la convivencia
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, se han aprobado mociones para defender los derechos y libertades del colectivo. A pesar del voto en contra de VOX, se han ratificado medidas para luchar contra la discriminación y proteger especialmente a menores, personas trans y colectivos vulnerables.
Sanidad pública y atención a la ciudadanía
Se ha aprobado una moción para exigir más inversión en sanidad pública. Se pide a la Junta de Andalucía abrir centros de salud por las tardes en verano, licitar el nuevo centro de salud del Distrito III y avanzar en el proyecto del Hospital Materno Infantil.
La alcaldesa ha recordado que “la salud de los onubenses es la prioridad”, y ha mostrado su compromiso para seguir reclamando mejoras sin importar el color político de las administraciones.
Bonificaciones del IBI para jóvenes
Por último, se ha aprobado una moción de VOX para favorecer la emancipación juvenil. Se propone que los Ayuntamientos puedan aplicar bonificaciones del IBI a jóvenes menores de 35 años que compren su primera vivienda habitual. El Ayuntamiento de Huelva se compromete a aplicarlas si se aprueba esta reforma legal.
Más historias
Huelva premia con 1.000€ la mejor caseta de las Colombinas 2025
La Virgen del Rocío vuelve a su camarín, vestida de fe y tradición
Cómo combatir el estrés de las vacaciones de verano y disfrutar de un descanso real