El paro baja en Huelva 616 personas en marzo

El paro registrado en la provincia de Huelva durante el pasado mes de marzo ha bajado un -1,85% respecto al mes anterior, esto es, 616 personas menos, lo que sitúa a la provincia con un total de 32.690 parados registrados (13.328 hombres y 19.362 mujeres), situándose nuevamente a la cabeza del descenso del paro en la comunidad autónoma, posicionándose como la provincia andaluza donde, porcentualmente, más descienden los datos de registro de paro.

Entre las causas de este descenso se encuentran el aumento de las contrataciones del sector Servicios para la Semana Santa de 2025, especialmente en la hostelería y alojamientos, junto a la ascendente incorporación de trabajadores agrícolas en el campo de Huelva para la recogida de la fresa y los frutos rojos.

La bajada del paro se ha experimentado en todos los sectores, excepto en Industria, donde sube un 2,70% (40 personas más) y el colectivo sin Empleo Anterior que aumenta un 0,35%, lo que se traduce en 11 parados más. El mayor descenso es el registrado en Agricultura, con un -4,51% (181 personas menos), seguido de Servicios, que desciende un -1,99% (435 personas menos) y por último Construcción, que baja un -1,83% (51 personas menos).

Hace ahora un año, la provincia de Huelva contabilizaba 36.548 parados registrados, lo que supone una bajada anual del paro en un -10,56%, esto es, 3.858 desempleados menos. Se trata de una disminución que se manifiesta en todos los sectores. Los descensos los encabeza el Agricultura con un -20,76% (1.005 personas menos), seguido de Construcción, que disminuye un -14,25% (454 personas menos) y por Industria con un -13,32% (234 personas menos). Cierran estos descensos el sector Servicios con una merma de -8,84% (2.080 personas menos) y el colectivo Sin Empleo Anterior, que baja hasta un -2,62% (85 personas menos).

32.030 nuevos contratos y más afiliaciones

Durante el pasado mes de marzo se han formalizado en Huelva hasta 32.030 nuevas contrataciones (18.657 hombres y 13.373 mujeres), lo que significa un aumento de 4.358 contratos más que en febrero y 3.254 menos que en marzo del pasado año. La contratación indefinida representa el 63,3%, esto es, 20.274 contratos, mientras que la temporal supone el 36,7% del total, esto es, 11.756 nuevos contratos.

Desde que comenzó el año, la provincia ha registrado un total de 84.163 nuevos contratos, lo que supone 9.498 contratos menos que hace ahora un año. Del total acumulado en el primer trimestre de 2025, la contratación indefinida representa el 57,8%, esto es, 48.693 contratos, mientras que la temporal supone el 42,2% del total, esto es, 35.470 nuevos contratos.

Con respecto a los registros en la Seguridad Social, la provincia de Huelva ha cerrado el mes de marzo con una afiliación de 257.221 personas, lo que significa un incremento de 17.614 afiliados respecto al mes anterior (6,84%) y 3.064 afiliados más respecto a marzo de 2024 (1,19%).

En cuanto al régimen de autónomos, la provincia cerró el mes con una afiliación media de 29.756 personas, un aumento de 125 trabajadores autónomos más (0,42%) que el pasado mes de febrero y de 206 más (0,69%) con respecto a marzo de 2024.