
La Diócesis de Huelva ha acogido con fe, alegría y esperanza la elección de Su Santidad el Papa León XIV, anteriormente conocido como el Cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., como nuevo Sucesor de Pedro. La elección ha sido recibida con especial emoción en Huelva, donde el nuevo Pontífice guarda una entrañable vinculación gracias a sus visitas previas y a su cercanía con miembros de la comunidad agustiniana local.
El nuevo Papa, que hasta ahora ocupaba el cargo de Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, ha visitado en dos ocasiones la Diócesis de Huelva. Estos encuentros se produjeron durante su etapa como superior de la Orden de San Agustín, en el marco de su estrecha relación con el Vicario General de la Diócesis, el reverendo D. Emilio Rodríguez Claudio, O.S.A.
Su Santidad el Papa León XIV
Nacido en Chicago (Estados Unidos) el 14 de septiembre de 1955, el entonces Robert Francis Prevost ingresó en 1977 al noviciado de los agustinos y emitió sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en 1982 y más tarde realizó estudios de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su compromiso misionero lo llevó a trabajar en Perú, país con el que mantuvo una profunda relación pastoral durante décadas.
El Papa Francisco fue confiando progresivamente en su labor al frente de diversas responsabilidades en la Curia Romana, culminando con su nombramiento como Cardenal en septiembre de 2023 y su inclusión en el Orden de los Obispos en febrero de 2025.
Desde Huelva, se eleva una oración por el inicio del pontificado de León XIV, con la esperanza de que su experiencia, humildad y espíritu de servicio sean guía para la Iglesia universal en este nuevo tiempo. Su cercanía y aprecio por nuestra tierra son motivo de especial gozo para la comunidad diocesana.
Más historias
Así reacciona el mundo a la llegada de León XIV
Fundación TAU presenta su Memoria 2024 en la Diputación de Huelva
Punta Umbría vuelve a sumar tres banderas azules