
La Semana Santa de Huelva arranca con fuerza y esplendor este Domingo de Ramos, considerado por muchos el día más radiante del año. El sol acompaña una jornada marcada por la ilusión, los estrenos y el bullicio en las calles del centro, donde cuatro hermandades realizan su estación de penitencia: La Borriquita, La Sagrada Cena, la Redención y los Mutilados.
Hermandad de la Sagrada Cena
La jornada comienza temprano en el barrio del Polvorín con la salida de la Hermandad de la Sagrada Cena, que abre paso a un Domingo de Ramos cargado de emoción y novedades. Esta hermandad, que representa la Última Cena de Cristo, será una de las grandes protagonistas del día, tanto por la belleza de sus pasos como por el ambiente que se genera a su paso por las casitas bajas de Tartessos y la emotiva petalá a la Virgen del Rosario a las puertas de su templo.
La Borriquita
La Borriquita, por su parte, ofrece una de las estampas más tradicionales y esperadas, con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La plaza de San Pedro y el paseo de Santa Fe se convierten en el epicentro de este momento, donde las palmeras reales se funden con las del paso de misterio, ofreciendo una imagen icónica para dar la bienvenida a la Semana Santa.
Hermandad de la Redención
La Hermandad de la Redención vive un Domingo de Ramos histórico con el estreno de su segundo paso. Su estilo de procesionar, muy distinto al del paso de misterio, atraerá todas las miradas. Especialmente recomendables son su paso por la plaza de San Pedro y su recogido itinerario por las calles del barrio del Huerto Paco, donde la cofradía se encuentra con sus orígenes y su gente.
Hermandad de los Mutilados
Cierra la jornada la veterana Hermandad de los Mutilados, que regala una imagen poco habitual en la Semana Santa onubense al atravesar el parque Alonso Sánchez en su salida. El contraste entre el entorno natural y la sobriedad de esta cofradía añade un toque especial a su estación de penitencia. La recogida, por la íntima calle Argantonio, se presenta como el broche perfecto para cerrar un Domingo de Ramos inolvidable.
Recomendaciones para disfrutar del día
La jornada se prevé multitudinaria, por lo que se recomienda disfrutar de las hermandades en las primeras horas del día o en sus recorridos de vuelta, cuando el centro se va despejando. A pesar de las bullas inevitables en las horas centrales, el Domingo de Ramos sigue ofreciendo múltiples rincones para vivir la Semana Santa de una forma más cercana y tranquila.
La Semana Santa en Huelva comienza a lo grande. Con cuatro cofradías en la calle y un cielo despejado como telón de fondo, el Domingo de Ramos se convierte en un día de esperanza, tradición y belleza que marca el inicio de una semana muy especial para la ciudad.
Más historias
Martes Santo en Huelva: un día de fe, arte y emoción
La Hermandad de Tres Caídas cancela su salida procesional por riesgo de lluvia
Paso «muy positivo y beneficioso» de los estudiantes portugueses por Punta Umbría