
Foto: Ayto Almonte
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el Ayuntamiento de Almonte ha organizado la representación de la conmovedora obra “El Mar” en el Teatro Municipal Salvador Távora. La función tendrá lugar esta tarde a las 20 horas con una historia cargada de memoria, emoción y compromiso con la educación.
«El Mar» es una obra inspirada en la historia real del maestro catalán Antoni Benaiges, quien en 1934 llegó a la escuela rural de Bañuelos de Bureba, en Burgos. Con una visión innovadora de la educación, Benaiges adquirió con sus propios recursos un gramófono y una rudimentaria imprenta, herramientas con las que sus alumnos plasmaron sus pensamientos y sueños. En enero de 1936, los escolares publicaron «El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca», una obra en la que imaginaron el mar sin haberlo visto jamás.
El maestro les prometió llevarlos a Cataluña para conocerlo con sus propios ojos. Sin embargo, la Guerra Civil truncó el destino de Benaiges, quien fue fusilado el 25 de julio de 1936, dejando la promesa sin cumplir.
Homenaje a la memoria de Benaiges y su compromiso con la enseñanza
Esta pieza teatral, dirigida y escrita por Xavier Bobés y Alberto Conejero, combina documentos históricos, poesía y objetos en escena para rendir homenaje a la memoria de Benaiges y a su compromiso con la enseñanza. La propuesta escénica logra sumergir al espectador en una atmósfera de evocación y reflexión sobre el poder transformador de la educación.
Por lo tanto, el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte se convierte así en el escenario ideal para esta representación que pone en valor el legado de los maestros y la importancia de la memoria histórica. En un momento en el que la educación sigue siendo clave para el desarrollo social, «El Mar» invita a reflexionar sobre la importancia de los docentes y el impacto que pueden tener en la vida de sus alumnos. Además, la obra también resalta el valor de la palabra escrita y la libertad de pensamiento, elementos esenciales en la construcción de una sociedad justa y democrática.
Más historias
Palos de la Frontera comienza su celebración por el Centenario del Plus Ultra
Las 8 finales que le restan al Recreativo de Huelva
El paro baja en Huelva 616 personas en marzo