
Trigueros vuelve a celebrar con entusiasmo una de las fiestas patronales más esperadas y con más atractivo de la provincia de Huelva, las Fiestas en Honor a San Antonio Abad, que atraen a miles visitantes, y son “un ejemplo perfecto de cómo nuestras tradiciones populares se convierten en un motor de unidad para preservar nuestra identidad y proyectarla hacia el futuro garantizando la continuidad de este legado cultural”, según subraya la diputada de Cultura y concejala triguereña, Gracia Baquero.
Este domingo, día grande para Trigueros, las fiestas comienzan temprano con la bendición de animales, procesión solemne de Tercia y la Función, que marcan el ritmo de lo que está por acontecer. Así, sobre mediodía, tendrá lugar la salida del patrón para recoger calle a calle y puerta a puerta y visitar a los triguereños.
Lluvia de panes, jamones, chorizos
En su recorrido se producen las famosas tiradas, cerca de una treintena en este año, donde la generosidad del pueblo se hace patente como lluvia de panes, jamones, chorizos y demás viandas. A lo largo del recorrido tiene lugar la quema de fuegos artificiales y tracas, momentos tan emocionantes como la visita del Santo por el cementerio y las visitas a la Residencia de Mayores, Colegio Triana y la visita al Ayuntamiento, ya en el último tramo de la procesión.
Con la escapailla del Santo -“porque no se quiere recoger”-, la rifa de los cerdos y la recogida del santo se pone el punto y final a unas intensas fiestas donde Trigueros muestra en al calle su carácter festivo.
Más historias
Cruz Roja despliega un amplio dispositivo de salvamento en la playa de Nuevo Portil
Pilar Miranda hace balance de sus dos años de mandato: «Somos conscientes de que queda muchor por hacer»
Refuerzo de la accesibilidad y la seguridad en el plan de playas de Ayamonte para el verano 2025