Argentina da el pregón de la Feria de San Pedro de Almonte en una noche con homenaje a los Héroes de Baler

Aunque la Feria de San Pedro no comenzará oficialmente hasta la medianoche del miércoles al jueves, Almonte ya respira ambiente festivo. El recinto de El Chaparral fue anoche escenario de una emotiva gala de preferia donde se combinaron historia, arte y tradición, con la cantaora Argentina como gran protagonista.

La artista onubense ofreció un pregón cargado de sentimiento, conectando con el público a través de sus palabras y su cante. “Almonte se entrega. Le das la mano, lo visitas, y ya te ha llenado el alma”, expresó con emoción, destacando su vínculo con la devoción rociera. También compartió cómo esta tierra le enseñó a sentir “una primavera distinta en el corazón”.

Argentina también habló del ambiente único que se vive en la feria: “Las casetas de Almonte son pequeños refugios de felicidad. Aquí uno se da cuenta de que la vida se celebra sin prisa, con alegría, y con ese arte natural que tenéis para hacer sentir a todo el mundo como en casa”. Su intervención se entrelazó con momentos musicales, finalizando con una Salve Rociera que emocionó al público.

Una gala con sabor a historia y hermandad

La gala fue conducida por los periodistas Norberto Javier y Eva Ramos, y contó con una gran asistencia vecinal. Acompañaron institucionalmente el acto el alcalde Francisco Bella y el cónsul de Filipinas en Sevilla, José Ignacio Bidón, quienes realizaron juntos el recorrido desde el Ayuntamiento hasta el recinto ferial.

Durante su discurso, el alcalde señaló que “esta feria simboliza la alegría de un pueblo, pero también su memoria, compromiso con la paz y forma de mirar al futuro sin renunciar a sus raíces”.

Uno de los momentos más destacados fue el homenaje a los “Últimos de Filipinas”, con la figura del almonteño José Jiménez Berro como símbolo del vínculo histórico entre Almonte y Filipinas. Un vídeo dramatizado evocó su memoria, y un grupo de ciudadanos filipinos afincados en Andalucía abrió la gala con danzas tradicionales, reforzando esta conexión cultural.

Reconocimiento a la historia compartida

El cónsul Bidón expresó “la emoción de sentir cómo Almonte mantiene viva la memoria de un lazo común con nuestra historia”, y agradeció al Ayuntamiento su implicación. Por su parte, el concejal de Festejos, Tomás Ruíz, agradeció la implicación vecinal, destacando el esfuerzo colectivo que hace posible la celebración.

La gala también contó con la participación del bailaor flamenco El Oruco y la asociación musical La Parranda, que interpretó el tema “Yo te diré” en memoria de los héroes de Baler.

Homenaje institucional a José Jiménez Berro

Previo a la gala, tuvo lugar un acto institucional junto al monumento dedicado a José Jiménez Berro, en la Plaza de Andalucía, próxima al recinto ferial. En este emotivo acto se izaron las banderas de España y Filipinas, acompañadas por sus himnos nacionales, interpretados por la Banda Municipal de Música de Almonte.

Entre los asistentes se encontraban varios descendientes del homenajeado, que vivieron con emoción este tributo. Además, la Asociación Nacional “Últimos de Filipinas” nombró al Ayuntamiento de Almonte miembro honorario, reconociendo su labor en la conservación de la memoria histórica.