Almonte presenta el cartel de la Feria de San Pedro 2025

Foto: Ayto Almonte

El Ayuntamiento de Almonte ha presentado este viernes el cartel oficial de la Feria de San Pedro 2025, una de las celebraciones más esperadas por la ciudadanía. La obra, titulada “Entre cintas y jazmines”, es creación de la artista local Carolina Carmona, conocida como K-Lina, y destaca por su fuerza simbólica y enfoque cultural.

Un cartel que pone en el centro a la maternidad

La imagen principal muestra a una mujer almonteña embarazada, una representación poco habitual en los carteles festivos tradicionales. Con esta figura, la autora busca visibilizar la maternidad como símbolo de creación, fortaleza y respeto, valores compartidos también por las antiguas culturas indígenas de Filipinas, país al que se dedica este año la feria.

Elementos como la trenza, el abanico filipino y los jazmines —flor nacional de Filipinas— refuerzan ese vínculo visual y cultural, creando un puente entre lo local y lo global.

Un estilo entre lo clásico y lo contemporáneo

K-Lina se ha inspirado en los antiguos carteles populares, integrando su estética en un lenguaje pictórico realista y actual. El abanico que sostiene la figura femenina alude a las tradicionales carreras de cintas, una de las actividades más queridas durante la feria. En segundo plano, se aprecia el arco de entrada al recinto ferial del Chaparral, espacio neurálgico de las fiestas.


Arte urbano y compromiso social

Carolina Carmona es una artista polifacética, nacida en Almonte y formada en Bellas Artes en la Universidad de Granada. Está vinculada al arte urbano, la fotografía y la gestión cultural, y ha impulsado proyectos como el festival Doñana Jam.

Su obra se caracteriza por reivindicar lo cotidiano, simbólico y comunitario como motores de cambio y expresión artística.

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha agradecido públicamente el trabajo de la artista y ha destacado el mensaje del cartel: “Representa una feria con identidad, sensibilidad y compromiso cultural”. También ha intervenido la concejala de Cultura, María José Faraco, que ha acompañado la presentación oficial.