La Rábida quiere hacer historia en 2026: Huelva se postula como sede de la Cumbre Iberoamericana

Respaldo unánime de la Diputación de Huelva para que La Rábida acoja reuniones clave de la XXX Cumbre Iberoamericana de Madrid 2026. Así se recoge en la Declaración Institucional aprobada este martes en un Pleno extraordinario celebrado en el Monasterio de La Rábida.

El documento, titulado ‘Huelva, lugar de Encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana’, propone que La Rábida albergue las reuniones ministeriales previas a la cumbre, centradas en medio ambiente, transición energética, innovación, educación y cultura. Más de una treintena de entidades de la provincia ya se han sumado a la iniciativa, que sigue abierta a nuevas adhesiones.

El presidente de la Diputación, David Toscano, ha defendido que “por justicia histórica, La Rábida debe ser protagonista” en la cita iberoamericana. Ha recordado que desde 2016, cuando la Cumbre de Cartagena de Indias reconoció a La Rábida como lugar de encuentro, se viene trabajando para consolidar ese papel estratégico.

La propuesta ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos, el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y representantes de la sociedad onubense. Todos coinciden: Huelva, por su historia y vínculo con Iberoamérica, está preparada para ser sede del diálogo iberoamericano.