La Junta destina 8 millones a la mejora del Canal del Granado

La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión superior a los 8 millones de euros para mejorar la eficiencia del Canal del Granado, infraestructura clave del sistema Chanza-Piedras que abastece de agua a Huelva, la costa onubense, el polo industrial y las zonas agrícolas de la provincia. La actuación, autorizada por el Consejo de Gobierno andaluz, será ejecutada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y está financiada con fondos FEDER. El proyecto incluye labores de impermeabilización a lo largo de sus 18,6 kilómetros y actuaciones puntuales en tramos críticos, con el objetivo de reducir pérdidas hídricas. El inicio de las obras está previsto para el primer trimestre de 2026 y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

Durante la presentación del proyecto, el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa, destacó que esta intervención refleja la importancia que el Ejecutivo andaluz otorga al agua como “política fundamental”, subrayando su impacto en la sostenibilidad y la optimización de los recursos naturales. Acompañado por el delegado territorial de Agricultura, Álvaro Burgos, y por el jefe de Explotación, José Antonio Remesal, Correa enfatizó que esta inversión es vital para “garantizar el abastecimiento, impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida en los territorios”.

Canal del Granado

El Canal del Granado, construido con una capacidad de transporte de hasta 20 m³/s, cuenta con tres túneles, ocho acueductos y tres sifones, y conecta con el azud de Matavacas, punto clave antes de la entrada al túnel de San Silvestre. Durante la ejecución de las obras, se mantendrá el canal en funcionamiento, lo que requerirá una coordinación detallada con la Dirección de Explotación de la Demarcación Hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, debido a que varios trabajos deberán realizarse en seco dentro del canal.

Álvaro Burgos recordó que en las dos últimas legislaturas la Junta ha destinado cerca de 250 millones de euros a mejorar infraestructuras hídricas en Huelva, citando proyectos como Olivargas, Cueva de la Mora, el Canal del Enlace Directo o el Puente Sifón. Asimismo, instó al Gobierno central a implicarse más activamente en el desarrollo de estas infraestructuras estratégicas, como el desdoble del túnel de San Silvestre, actualmente paralizado. “El agua es clave para el crecimiento de sectores como la agricultura, la industria, el turismo o la minería”, concluyó.