
El Ayuntamiento de Almonte se prepara para una romería histórica. Por primera vez, El Rocío contará con un dispositivo especial de reciclaje de vidrio. El alcalde, Francisco Bella, ha anunciado un acuerdo con Ecovidrio para hacer de la fiesta un evento más sostenible. Se instalará un sistema centralizado de recogida para facilitar el reciclaje al finalizar la celebración.
El operativo de limpieza será más amplio que nunca. Comienza el 31 de mayo, con tres fases: antes, durante y después de la romería. Habrá turnos de 24 horas y 38 operarios por turno. El objetivo es claro: que dos días después, la aldea esté limpia. El alcalde ha subrayado que El Rocío es “una imagen de España” y que este esfuerzo es compartido con la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
Otra novedad es la matriculación de carruajes. Ya hay más de 3.000 inscritos para circular del 6 al 9 de junio. Bella ha defendido esta medida como clave para mejorar la seguridad. Gracias al registro, se han evitado conflictos y se ha podido actuar en casos de emergencia. Los pases se solicitan a través de la web www.micharret.com.
También habrá cambios en el recorrido de la romería. La Misa Pontifical contará con la presencia de 150 simpecados y la procesión del Lunes de Pentecostés será más larga para evitar aglomeraciones. El Ayuntamiento apoyará en seguridad y adecuación del espacio. Todo para garantizar una celebración ordenada y respetuosa con el entorno.
Más historias
La Junta destina 8 millones a la mejora del Canal del Granado
Almonte se opone al proyecto de gas cerca de Doñana: “Debe ganar la naturaleza”
Diputación abre una convocatoria con el objetivo de erradicar asentamientos ilegales en municipios con actividad agrícola