
El Boletín Oficial de la Provincia de Huelva ha publicado hoy la aprobación definitiva del Estudio de Detalle ‘Innovación del Estudio de Detalle del Muelle de Levante’, por parte del Pleno del Ayuntamiento de Huelva. Este acuerdo supone un hito en el planeamiento urbanístico de la capital, según ha destacado Felipe Arias, primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, quien lo define como «la base sobre la que construiremos un gran proyecto de integración urbana y portuaria que transformará la imagen de Huelva».
Con esta aprobación, el Consistorio culmina la hoja de ruta para poner en marcha uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad: la apertura definitiva de Huelva a su ría. Esta innovación urbanística, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria a través de la Comisión Puerto-Ciudad, redefine la fachada marítima sin alterar la edificabilidad, e introduce mejoras como el soterramiento de la avenida de Hispanoamérica. Esta actuación eliminará barreras físicas entre el Parque Zafra y el Muelle, generando más de 80.000 m² de nuevos espacios públicos conectados con el Casco Histórico.
El nuevo modelo de ordenación contempla tres zonas clave: una zona sur con usos turísticos y terciarios donde se erigirá una icónica Torre-Faro de 40 plantas; una zona central para cruceros y actividades socioculturales; y una zona norte que integrará el parque urbano con el muelle mediante paisajismo y un gran aparcamiento subterráneo. Con una inversión pública inicial estimada en 20 millones de euros, el proyecto prevé atraer inversión privada ligada al turismo y comercio, y arrancar las primeras obras de urbanización a lo largo del próximo año.
Más historias
Mayores y personas con discapacidad se forman en materia de prevención de incendios
Huelva rinde homenaje a Miss Whitney con una escultura frente al Monumento a Colón
Recuerdo de una visita histórica: el Papa en Huelva, una jornada que marcó época