
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada del concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el libro El cólera-morbo en Huelva: 1883-1890, del historiador onubense José Juan de Paz Sánchez. La obra, que ha sido galardonada con el XXIV Premio de Investigación Diego Díaz Hierro, arroja luz sobre uno de los episodios sanitarios menos estudiados de la historia local. Miranda felicitó al autor por su contribución al conocimiento histórico de Huelva y destacó la calidad de las investigaciones que se realizan en la ciudad, asegurando que “contamos con una comunidad investigadora de primer nivel que rescata historias ocultas con gran valor para nuestro presente”.
Huelva fue clave en el desarrollo de la epidemia del cólera a nivel nacional
Durante el acto, Molina leyó el acta del jurado que eligió por unanimidad la obra ganadora entre tres candidatas, valorando especialmente su estructura temática y cronológica, así como el uso exhaustivo de fuentes documentales y bibliográficas. Por su parte, el autor agradeció el premio y destacó el papel de los archivos y el apoyo personal recibido. De Paz subrayó que “Huelva fue clave en el desarrollo de la epidemia de cólera a nivel nacional”, y que su estudio muestra cómo la sociedad onubense enfrentó la crisis sanitaria en un periodo de profundas transformaciones económicas y sociales.
La investigación profundiza en las condiciones higiénico-sanitarias de la Huelva del siglo XIX, marcada por el auge de la minería y el paso de una sociedad preindustrial a industrial. A través de un enfoque riguroso y una metodología basada en fuentes locales, el autor examina cómo el cólera afectó especialmente a las clases más desfavorecidas en un contexto de crisis política y económica. José Juan de Paz, natural de Paterna del Campo, doctor en Historia por la Universidad de Huelva y exdocente universitario, continúa su labor investigadora centrada en el patrimonio histórico de Huelva, honrando con este trabajo el legado del historiador Diego Díaz Hierro, a quien está dedicado este prestigioso premio municipal.
Más historias
La Junta de Andalucía invertirá 4,4 millones en la rehabilitación de viviendas en Huelva
Las Cruces de Mayo de Alosno: una Fiesta de Tradición y Cultura
Nuevas medidas de seguridad en San Juan del Puerto, Beas y Riotinto