
Foto: Ayto Almonte
El Ayuntamiento de Almonte, a través del área de Cultura, ha puesto en marcha un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional del Libro, que se conmemora cada 23 de abril. Las Bibliotecas Municipales de Almonte, El Rocío y Matalascañas acogen una propuesta que combina encuentros con autores locales, acciones de fomento de la lectura y dinámicas participativas dirigidas a todos los públicos, con un calendario que se extiende desde principios de abril hasta finales de mayo.
Entre las citas destacadas figuran las presentaciones de libros de autores almonteños, como “Bajo la luz de las flores” de Encarna Espina Pablo, presentado el pasado 9 de abril, “Empel” de Adrián Espina Rodríguez, el próximo 23 de abril, y “Seis días de agosto” de José María Márquez Guitart, enmarcada en la colección Cuadernos de Almonte, el 14 de mayo, a las 20 horas. Espacios como el Bodegón de Serafín o el Museo de la Villa acogen estas citas.
La iniciativa “El Libro Viajero”, en su octava edición, vuelve a acercar la lectura al ciudadano dejando ejemplares disponibles para préstamo libre en dependencias municipales de los tres núcleos de población durante estas semanas, fomentando así la circulación espontánea de libros entre lectores.
Iniciativas en redes sociales y para los más jóvenes
La programación incorpora también diversas iniciativas en redes sociales, como la publicación diaria de frases literarias, la difusión del Manifiesto del Día del Libro, o el sorteo de ejemplares de la obra “Los Traslados de la Virgen del Rocío a la villa de Almonte (1589-2019)” entre los usuarios que interactúen con las publicaciones de la biblioteca de Almonte en Facebook.
Especial protagonismo tendrá los más jóvenes, con visitas guiadas del alumnado de los centros educativos a la Biblioteca de Almonte y se convocará el XVIII Cuestionario Rociero, un concurso de preguntas sobre la historia de El Rocío que ofrece un premio de 600 euros y cuyo plazo de participación se extiende hasta el 30 de junio.
En paralelo, la Semana del Libro en Matalascañas (del 21 al 25 de abril) ofrecerá una programación específica con propuestas como un vídeo-fórum, tertulias literarias, lecturas a ciegas, un original “book-nic”, un picnic literario al aire libre y el reto fotográfico #Matalascañasbookshelfie, invitando a los lectores a compartir imágenes de sus estanterías en redes sociales.

Durante toda la programación, los usuarios que visiten las bibliotecas municipales recibirán obsequios conmemorativos, como libros, marcapáginas o pasatiempos literarios.
Con esta agenda diversa y dinámica, el consistorio almonteño reafirma su compromiso con la promoción de la lectura como herramienta de crecimiento individual y cohesión social, acercando los libros a los vecinos desde una perspectiva participativa y cercana.
Más historias
La Junta reactiva la variante de La Palma del Condado
Las Cruces de Mayo de Alosno: una Fiesta de Tradición y Cultura
Nuevas medidas de seguridad en San Juan del Puerto, Beas y Riotinto