
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado este jueves a las 08:51 horas el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Accidente en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril, en fase de preemergencia. Este plan se había activado a las 07:13 horas tras la salida de vía de un camión cisterna cargado con 24.000 kilos de ácido clorhídrico en el área de servicio de la A-49, a la altura de Chucena (Huelva), sin que se registraran heridos.
El accidente se produjo a las 05:42 horas cuando el vehículo, que cubría la ruta entre Palos de la Frontera y Portugal, se salió de la calzada en sentido Huelva. El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2) movilizó de inmediato a Guardia Civil, Bomberos, Policía Local y los servicios sanitarios. Como medida preventiva, se desalojó la zona y se confinó a los huéspedes de un hostal cercano, quienes ya han podido regresar a la normalidad. El viento suave de poniente favoreció el trasvase seguro de la carga, finalizado antes de las 08:00 horas.
Posteriormente, se realizaron trabajos de limpieza con sepiolita en la misma estación de servicio, que cuenta con arquetas de punto limpio, concluyendo poco después. La circulación en la A-49 no se ha visto afectada en ningún momento. Antonio Sanz ha felicitado públicamente a Bomberos, Protección Civil y al resto de intervinientes “por su rápida, limpia y eficaz actuación”, destacando la importancia del plan de emergencia como herramienta clave para garantizar una respuesta coordinada y eficaz ante este tipo de incidentes.
Más historias
Sebastien Pineau, nuevo refuerzo del Recreativo de Huelva
Punta Umbría acogerá un tributo a ABBA este verano
Huelva agiliza en más del 90% la tramitación para abrir un negocio