
Huelva se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano, un día que marca el 600 aniversario de su presencia en la península ibérica. La jornada ha estado marcada por varios actos que han destacado la importancia de este colectivo en la cultura y la sociedad española.
Uno de los momentos más destacados fue la ‘Ceremonia del Río’, en la que se leyó un emotivo manifiesto en honor al pueblo gitano. Durante la ceremonia, se rindió un homenaje especial a Antonio Lucas y Manuel Jesús Montes Saavedra, conocidos artísticamente como ‘Los Mellis de Huelva’. Los Mellis, con su talento y dedicación, han llevado el nombre y la bandera de Huelva a los escenarios más importantes de España y el mundo, dejando una huella imborrable en el panorama artístico.

Además, el Ayuntamiento de Huelva estuvo presente en las actividades organizadas por la Fundación Valdocco y el Programa Gelem IV, espacios donde se promovió la convivencia y se continuó con la lectura del manifiesto. Este evento ha servido como plataforma para reforzar el compromiso hacia la integración del pueblo gitano, abriendo un diálogo sobre la importancia de su inclusión plena en todos los ámbitos de la sociedad.
Como parte de los actos, los edificios más emblemáticos de la ciudad se iluminarán con los colores de la bandera gitana, un símbolo de su identidad y lucha por la igualdad.
El Ayuntamiento de Huelva, de la mano de diversos colectivos sociales, reafirma su compromiso de seguir trabajando para alcanzar una integración real y plena del pueblo gitano en nuestra sociedad, fomentando la igualdad, el respeto y la diversidad cultural en todos los niveles.
Hoy, más que nunca, Huelva celebra su riqueza cultural y reitera su apoyo al pueblo gitano en su camino hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
Más historias
El presidente de la Diputación realiza una ofrenda floral al Cristo del Buen Viaje
Huelva agiliza en más del 90% la tramitación para abrir un negocio
La fuga de ácido clorhídrico en Chucena moviliza a los bomberos de Huelva