
Foto: Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía ha ofertado 5.354 plazas para el curso 2025-26 para alumnos de dos años que vayan a matricularse en Escuelas Infantiles (EI) de la provincia de Huelva y que se van a beneficiar de la gratuidad en este tramo de la Educación Infantil implantada por la Administración regional para el próximo curso. Si miramos a toda Andalucía serán más de 64.000 los escolares, todos los niños y niñas de dos años en Andalucía, que podrán beneficiarse de esta medida en la que la Junta ha invertido 40 millones de euros.
En Huelva, el número total de plazas asciende a 9.763 en el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) para el curso 2025-26, lo que supone 113 plazas más que en el actual. En la provincia, incluyendo escuelas tanto de titularidad pública como escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de Ayuda a las familias de la Junta de Andalucía, serán en total 153 centros los que conforman la red para el próximo curso.
Así, en el 2025-26 convivirán dos modelos: el de 0 y 1 años, que seguirá como hasta ahora, con sus servicios y bonificaciones y una gratuidad completa que ya alcanza el 50% en función de la renta, y el tramo de dos años, con la gratuidad de la educación para todos en el servicio socioeducativo lo que permitirá llegar a un mayor número de familias, manteniendo la protección para el alumnado en situación de riesgo de pobreza y exclusión social.
«Una medida trascendental que va a transformar el panorama de la educación infantil»
“Este avance hacia la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil es una de las medidas que la Junta pone en marcha para facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar especialmente entre las clases medias y trabajadoras y las familias desfavorecidas contribuyendo, con esta escolarización temprana, al desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños”, ha señalado del delegado del Gobierno, José Manuel Correa en una visita realizada hoy a la Escuela Infantil Virgen de la Cinta de la capital, un centro de titularidad pública en el que hay matriculados en la actualidad 35 niños y niñas.
“Según las previsiones de la Consejería- ha proseguido Correa- en un plazo máximo de seis años el modelo de gratuidad del servicio socioeducativo se extenderá también a los tramos de 0 y 1 año, es decir, al primer ciclo al completo, con el objetivo de seguir incrementado la tasa de escolarización y beneficiar a las familias apostando por un modelo exitoso de colaboración público-privada”.
Por su parte, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano, ha incidido en que “se trata de una medida transcendental que va a transformar el panorama de la educación infantil en nuestra provincia y en toda la comunidad autónoma”. “Muchas familias se enfrentan a serias dificultades para conciliar la vida familiar y profesional. Esta medida les va a permitir poder dejar a sus hijos en un entorno seguro»
Más historias
Aviso amarillo por viento y lluvia en Huelva
Se acerca el final de las obras de reforma de la calle Juan de Oñate
San Juan del Puerto acoge el I Encuentro sobre el Síndrome de Tourette