
La Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía han unido esfuerzos para presentar la primera Guía de Romerías de la provincia, un proyecto de gran valor cultural y turístico que busca poner en valor una de las tradiciones más profundamente arraigadas en la tierra onubense. En la rueda de prensa, se dieron cita diversas personalidades destacadas, entre ellas el vicepresidente de la Diputación, José Manuel Zamora; la diputada de Cultura, Gracia Baquero; la diputada de Turismo, Ana Delgado; y la delegada de Turismo y Cultura de la Junta, Teresa Herrera, junto al promotor del proyecto, Alberto de Paz.
Este exhaustivo documento recopila información sobre 69 de los 80 municipios de la provincia de Huelva, lo que abarca un total de 75 romerías. La diputada de Cultura, Gracia Baquero, subrayó la importancia de este proyecto como un puente entre el pasado y el presente de la provincia. Según indicó, “nuestras romerías son un legado inquebrantable que construyen el mejor presente y futuro para nuestra provincia”. A través de esta guía, se busca no solo preservar la devoción y las tradiciones, sino también consolidar a Huelva como un referente en el ámbito del turismo religioso y cultural.
Labor de documentación y colaboración
El contenido de la guía, resultado de una meticulosa labor de documentación y colaboración con los municipios, incluye detalles sobre las fechas, la historia y los atractivos turísticos de cada romería. Este esfuerzo tiene como principal objetivo dar visibilidad a las festividades, impulsar el turismo en la región y reforzar el compromiso de las administraciones con la conservación del patrimonio cultural y religioso de Andalucía. Como destaca Teresa Herrera, delegada de Turismo y Cultura de la Junta, «este proyecto refleja el firme compromiso de la Junta con la protección de nuestras tradiciones y la promoción de nuestro rico patrimonio cultural y religioso».
Por su parte, la diputada de Turismo, Ana Delgado, expresó su entusiasmo por la creación de esta guía, asegurando que es un homenaje a todas las romerías de la provincia, desde las más grandes como la del Rocío, hasta las de las pequeñas aldeas. La diputada resaltó el valor no solo religioso, sino también cultural de estos eventos, que atraen cada año a millones de personas. Según las estimaciones, más de tres millones de personas participan en las romerías de Huelva anualmente, lo que convierte al turismo religioso en un motor económico vital para la provincia. La guía servirá como una herramienta útil para que los visitantes puedan explorar y disfrutar de estas festividades en su máximo esplendor.
Más historias
Aviso amarillo por viento y lluvia en Huelva
Se acerca el final de las obras de reforma de la calle Juan de Oñate
San Juan del Puerto acoge el I Encuentro sobre el Síndrome de Tourette