2,3 millones para las obras de mejora de la línea Sevilla-Huelva a su paso por San Juan del Puerto

Foto: Adif

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 2,3 millones de euros las obras para reforzar un tramo de la línea ferroviaria Sevilla-Huelva, concretamente en el municipio de San Juan del Puerto. La actuación, que será ejecutada por Adif, tiene como objetivo mejorar la fiabilidad y la evacuación de aguas en un punto sensible de la infraestructura.

Los trabajos se centran en la consolidación de un tramo de 400 metros mediante la inserción de pilotes de grava y una geomalla de refuerzo, además de la renovación del drenaje transversal de la vía. Estas mejoras permitirán reforzar el terreno y aumentar la resistencia de la infraestructura ante fenómenos meteorológicos adversos, sin afectar al servicio ferroviario.

Una apuesta por modernizar la red convencional

Esta actuación forma parte del plan de renovación integral que el Ministerio está impulsando en la red ferroviaria andaluza. En la propia línea Sevilla-Huelva ya se trabaja en otros puntos, como:

  • Drenajes entre La Palma del Condado y Niebla, afectados por las lluvias del pasado invierno.
  • Refuerzo de balasto y optimización de cunetas entre Villarrasa y Niebla.
  • Ampliación de vías de apartado en Salteras y Escacena, así como mejoras en Huelva Cargas.

La línea convencional entre Sevilla y Huelva también está llamada a acoger en el futuro un servicio de Autopista Ferroviaria, mientras avanzan los trabajos previos para el desarrollo de la línea de alta velocidad entre ambas capitales.

Inversiones en toda Andalucía

Las mejoras en la línea Sevilla-Huelva se suman a otros proyectos ya en marcha en la comunidad:

  • Renovación integral de la línea Algeciras-Bobadilla.
  • Reformas en estaciones como Jaén, Granada, Cádiz, Jerez o Linares-Baeza.
  • Avances en tramos como Granada-Almería, Córdoba-Málaga, Villa del Río–Palma del Río y Málaga-Fuengirola.
  • Renovación de señalización en la línea Madrid–Cádiz, a su paso por Córdoba y Jaén.

Compromiso con la sostenibilidad

Estas inversiones forman parte de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que impulsa el Ministerio, especialmente los relacionados con infraestructuras sostenibles (ODS 9), energía limpia (ODS 7) y movilidad accesible (ODS 11).