
Hoy, 5 de julio de 2025, se cumplen 140 años del nacimiento de Blas Infante, una figura esencial en la historia de Andalucía y reconocido como el Padre de la Patria Andaluza. Nacido en Casares (Málaga) en 1885, Infante fue un defensor incansable de la identidad cultural, política y social del pueblo andaluz.
Un andaluz universal con raíces profundas
Desde joven, Blas Infante mostró una sensibilidad especial hacia las injusticias sociales que marcaban a Andalucía. A lo largo de su vida, trabajó como notario, escritor y activista, siempre comprometido con una visión de Andalucía libre, culta y solidaria. Su pensamiento influyó profundamente en los símbolos que hoy representan a esta tierra: la bandera blanca y verde, el himno andaluz y el ideal de autonomía.
Un 5 de julio para celebrar la identidad andaluza
Cada 5 de julio, los andaluces recuerdan el nacimiento de quien reivindicó la dignidad de Andalucía más allá de los estereotipos. Blas Infante supo valorar la riqueza histórica y cultural de la región, especialmente el legado de Al-Ándalus, como base para construir una identidad abierta, plural y orgullosa.
Influencia en el Estatuto de Autonomía
Aunque fue asesinado en 1936 al inicio de la Guerra Civil, su legado político fue fundamental en el desarrollo del Estatuto de Autonomía de Andalucía. En 1983, Blas Infante fue declarado oficialmente Padre de la Patria Andaluza, un reconocimiento a su visión de una Andalucía con voz propia dentro del Estado español.
La memoria de Blas Infante sigue viva en el compromiso diario de quienes trabajan por una Andalucía más justa y consciente de su identidad.
Más historias
La Virgen del Rocío vuelve a su camarín, vestida de fe y tradición
Cómo combatir el estrés de las vacaciones de verano y disfrutar de un descanso real
Huelva destina 425.000 euros a renovar 15 parques infantiles y avanza en la Plaza Mayor y el helipuerto provisional